BIENVENIDOS A LAS OPERAS DEL TEATRO COLON

Base de datos de todas las óperas representadas en el Teatro Colón de Buenos Aires desde 1908
(temporada oficial)

Parsifal
COMPOSITOR: Wagner, Richard - CON LIBRETO DE: Wagner, Richard
Drama musical sagrado en 3 actos
Basado principalmente en el Parzival, de Wolfram von Eschenbach
Bayreuth, 26 julio 1882. Buenos Aires, Teatro Coliseo, 20 junio 1913
País de origen: ALEMANIA
Personajes: Amfortas, jefe de caballeros del Grial (barítono); Titurel (bajo); Gurnemanz, viejo escudero (bajo); Parsifal (tenor); Klingsor (barítono); Kundry (soprano o mezzo); Caballero 1°; Caballero 2°; Escudero 1°; Escudero 2°; Escudero 3°; Escudero 4°

Síntesis del argumento: S. IX. En un bosque cercano al lago en Monsalvat, Gurnemanz y sus dos escuderos observan pasar la procesión que conduce a Amfortas, hijo de Titurel, a un lago cercano para curar sus heridas. Amfortas es el custodio del Santo Grial, el cáliz sagrado que recogió y conserva la sangre de Cristo en la Cruz, y que es símbolo de unión y hermandad. Kundry, una mujer bárbara, ofrece el bálsamo para Gurnemanz. Gurnemanz cuenta a sus caballeros cómo Kundry sedujo a Amfortas, y como éste fue herido por el mago Klingsor al entrar en su jardín. En la lucha Amfortas perdió la Lanza Sagrada, la que usó el centurión para herir a Cristo crucificado. Para poder curar sus heridas, Amfortas debe frotarlas con la Lanza, pero solamente un hombre simple convertido piadosamente en sabio podrá recobrar la Lanza. Aparece el joven Parsifal, arrastrado luego de haber dado muerte a un cisne. Gurnemanz cree que puede tratarse del hombre buscado y lo conduce al castillo de Amfortas para que dé testimonio de la ceremonia del Santo Grial. Partifal no entiende nada del ritual y Gurmenanz decide enviarlo lejos. Klinsor ha reconocido a Parsifal como el único redentor posible de Amfortas, e instruye a Kundry para que seduzca al joven. En el jardín mágico de Klingsor, Parsifal permanece indiferente a los encantos de las doncellas de las flores pero, cuando Kundry lo besa, se da cuenta de cómo fue tentado Amfortas, y se convierte en 'sabio'. Kundry comprende que también su salvación depende de Parsifal. Kligsor le arroja la Sagrada Lanza, pero Parsifal la detiene milagrosamente en el aire; cuando la toma y hace con ella la señal de la Cruz, el imperio de Klingsor se derrumba. Años mas tarde, Gurmenanz se ha convertido en ermitaño. El Viernes Santo Kundry va en busca de agua para Gurnemnaz y ve acercarse a un caballero con negra armadura: reconoce a Parsifal. Kundry lava los pies del caballero y los seca con sus cabellos, y luego Gurnemanz unge a Parsifal como nuevo Rey del Santo Grial. Parsifal bautiza a Kundry y los tres se dirigen al recinto del Santo Grial, en donde se encuentra Amfortas, incapaz de celebrar el ritual debido al dolor que sufre por sus heridas; Parsifal lo sana frotándolo con la Lanza Sagrada. Cuando los caballeros rinden homenaje a su nuevo rey, Parsifal alza el Grial; una paloma blanca despliega sus alas sobre su cabeza, y Kundry cae si vida

Representada en el Teatro (en temporadas oficiales): 1914 - 1922 - 1925 - 1933 - 1936 - 1940 - 1942 - 1946 - 1955 - 1961 - 1969 - 1986

Datos de temporadas para Parsifal